Candidata presidencial de E.U. Hillary Clinton se opondrá a futuros tratados de libre comercio

Entretanto, la Secretaria de Estado, Condoleezza Rice pidió al Congreso de mayoría demócrata "respetar" la promesa que se le hizo a Colombia y aprobar cuanto antes el acuerdo.
En una entrevista con el diario USA Today, la senadora Hillary Clinton, con gran opción de ser elegida el año entrante presidente de Estados Unidos, dijo que bajo su gobierno pondría en receso la consideración de nuevos acuerdos comerciales hasta que se estudien adecuadamente los efectos del libre comercio en el siglo XXl.
Hillary que votó en contra del Cafta (Acuerdo Centroamericano de Libre Comercio) ahora la ha emprendido también contra el Nafta (Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio), pese a que este último fue negociado por su esposo, el ex presidente Bill Clinton.
Aunque no depende de ella si el tratado con Colombia se mueve o no en el Congreso es obvio que su voz suena fuerte en las toldas demócratas.
Simultáneamente, la Secretaria de Estado presentó una firme defensa del TLC durante una intervención en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.
En su intervención, Rice dijo que rechazar el tratado con Colombia sería un "tremendo golpe" del cual sería muy difícil recuperarse.
"Cómo le vamos a decir que no a Colombia. Un país que hace siete años estaba a punto de convertirse en un estado fracasado, que se convertía en santuario para narcoterroristas... pero que con apoyo bipartidista nuestro, ha retornado la esperanza de sus ciudadanos", sostuvo la secretaria que también defendió otros tratados pendientes con Panamá, Perú y Corea del Sur.
Rice volvió a esgrimir, aunque sin mencionarlos directamente, la amenaza que plantean gobiernos como el de Hugo Chávez en Venezuela que se beneficiarían si E.U. le da la espalda a sus aliados.
"El mensaje que daríamos es que nos estamos retirando... Que no se puede confiar en E.U. porque no cumple sus promesas", afirmó la secretaria tras calificar a gobiernos autoritarios en la región como modelos que terminaran por fracasar. "No ofrecen una visión alternativa... Fracasará porque es como desafiar las leyes de gravedad. La pregunta es, mientras eso sucede, qué tanto afectarán la región. La respuesta la tenemos nosotros mismos", en caso de rechazar o aprobar el TLC.
Las palabras de Rice llegan un día después de que el editorial del diario New York Times recomendó al Congreso bloquear, por el momento, el trámite del TLC colombiano.
Funcionarios colombianos, entre ellos la embajadora en Washington, Carolina Barco, catalogaron de "injustas" las críticas del Times.
Según el diario, "el presidente Álvaro Uribe y su gobierno no han hecho lo suficiente para enviar a la justicia a los matones paramilitares y a sus patrocinadores políticos, responsables de generalizadas violaciones de los derechos humanos".
El gobierno pretendía enviar una nota formal de protesta al diario neoyorquino.
FuenteTAGS:Colombia, Peru, TLC, actualidad,Hillary Clinton
Etiquetas: economía, internacional, Política
Vínculo
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home